Podcast Image

YslaMac

Cuatro náufragos tecnológicos y sus cosicas

Categories

Last Episode Date: 21 January 2025

Total Episodes: 266

Collaboration
Podcast Interviews
Affiliate and Join Ventures
Sponsorships
Promo Swaps
Feed swaps
Guest/Interview swaps
Monetization
Advertising and Sponsors
Affiliate and JVs
Paid Interviews
Products, Services or Events
Memberships
Donations
10 mini apps que utilizo en el mac
21 January 2025
10 mini apps que utilizo en el mac

En mi último report os hablaba de las apps nativas que he vuelto a utilizar en ios y por consecuencia también en el Mac. Pero como no todo el campo es orégano hoy vengo a contaros algunas aplicaciones, utilidades y extensiones que complementan mi MacOS No todo es brilli brilli en macOS, tienen deficiencias que hay que suplir con software de terceros.  He de decir que algunas ya están repetidas del report de agosto del 2022 que hablaba de Las aplicaciones que uso casi a diario pero en este listado no he incluido programas, solo utilidades, extensiones y pequeñas apps que bien podrían considerarse extensiones.  Son suficiente para lo que necesito pero son mucho más completas, por lo que os animo a consultarme o mirad en su web correspondiente para ampliar su uso. Las hay de pago y gratuitas, también algunas de GitHub que puedo aseguraros que son seguras, de echo como os comento las tengo instaladas  Os traigo 10 que puede que os sean de utilidad como lo son para mi. Así que comenzamos este listado por un clásico.  Apps que utilizo Appcleaner - (Gratuita) Necesitas eliminar completamente un programa esta es tu apclicación, dale los permisos necesarios arrastras la app a eliminar y ¡Zas! eliminada. aText - (De pago 5$ al año) Es por así decirlo la versión de los pobres de TextExpander. Si escribes mucho un texto o código que es a veces repetitivo con aText puedes configurar un atajo que al escribirlo expande el texto que le habías progamado ahorrando tiempo y memoria de tu cerebro. Balena Etcher - (Gratuita) Muchas veces necesito quemar un SO en un pen-drive para luego instalarlo en un PC, Mac o una Raspi. Pues Balena me simplifica mucho este trabajo, con dos sencillos pasos le dices la .iso que quieres quemar y el pincho a utilizar y ya tienes el SO listo para instalar donde necesites. System Color Picker - (Gratuita) Para el diseño de webs me hace falta muchas infinidad de veces capturar colores, de un logo, de una web o de una imagen. Color Picker me facilita el trabajo muchísimo, la inicio activo su lupa hago clic y ya tengo el color copiado al portapapeles en Hex, RGB o como prefieras teniendo histórico e incluso puedes añadir el color a la biblioteca de colores del Mac. Foldery - (Gratuita) No te aburres con las carpetas siempre azules del finder, anda confiesa. Te propongo Foldery con esta utilidad puedes cambiar los colores de las carpetas e incluso añadir las que tu puedes crearte o bajarte por internet. Te dejo tambien en el post un enlace a una web con miles de iconos de apps y carpetas macOSicons ImageOptim - (Gratuita) Otra utilidad más como desarrollador web, cuando subes una imagen a cualquier web hay que optimizarla subirla con el mínimo peso posible y a la máxima calidad posible. Lo que yo hago primero es reducir su tamaño con vista previa por ejemplo si es una imagen 3000x3000px la bajo a 1024x1024px que es un tamaño acorde y luego la paso por ImageOptim que me va a quitar el sobrepeso que pueda tener. Ya sabéis cuanto más rápido cargue una web mejor. MenuMeters - (Gratuita) Menuda utilidad, con ella puedes ver datos de uso de la CPU (temperatura, porcentajes de uso), Disco duro, RAM, o la velocidad de tus tarjetas de red, subida o bajada la tienes que instalar. Mi caso la uso para ver la temperatura de la CPU el M1 y la velocidad de subida y bajada de la wifi o la tarjeta de red externa. Super útil si como yo renderizas algunos vídeos y luego los subes a YouTube. New File Menu - (2€ App Store) Siempre he echado de menos una funcionalidad del botón derecho de windows para crear un fichero de texto. Bueno pues con esta aplicación lo puedes tener y no solo eso hay mucho más. Tienes un montón de plantillas para añadir a ese menú y así utilizar una de las pocas cosas buenas que tiene Windows. ProNotes - (Gratuita y pago pero muy cara) ¿Quieres vitaminar la app de notas? esta es tu extensión en este caso. Tendrás una barra de formateo de texto, Markdown,

13 min
14 January 2025
Wallapop Vs Vinted

¿Wallapop o Vinted? ¿Por cuál te decantas? Quizá tu opción es... NINGUNA. Yo soy cliente habitual (y entusiasta) de Wallapop. Casi por casualidad hace unos días descubrí Vinted. ¿Lo conocéis? Son básicamente lo mismo, es decir, la competencia.  Bienvenidos a Yslamac. Recibid un saludo de Amador Cámara, #elPeriodista de La Ysla De Los Macníficos. Hoy, en mi #Report del mes de enero de 2025, os voy a contar mi experiencia como cliente de Wallapop y de Vinted. Son lo mismo... mejor dicho, sirven para lo mismo pero existen diferencias entre ambas. No es la primera vez que hablamos sobre la compra-venta de productos de segunda mano, de hecho ese fue el tema principal del podcast con el que cerramos el año 2023. ¿Cuál es mejor Wallapop o Vinted? En el #podcast respondo a esta pregunta sin más pretensiones que dar mi opinión en base a mi experiencia. Experiencia mucho más amplia en la primera que en la segunda, pero también es cierto que he entrado fuerte en esta última. Las dos son plataformas de compra-venta de artículos de segunda mano. Es decir, cualquier persona se registra como usuario (puede hacerlo tanto en la web como en la aplicación), y a partir de ahí ya puedes vender algo que tengas en tu casa y te sobre o te quieras deshacer de él... y también puedes comprar cualquiera de los artículos que ofrecen otros usuarios. Tanto en una como en otra plataforma podemos encontrar los siguientes tipos de productos: De segunda mano Nuevos Técnicamente de segunda mano, pero realmente nuevos En el #podcast te cuento la diferencia entre unos y otros, así como los tipos de vendedores que te puedes encontrar. Lo bueno de estas plataformas es que compras productos muy buenos, o lo que tú busques, a precios muy pero que muy interesantes. En ocasiones, a menos de la mitad de su precio en tienda, incluso en aquellos casos en los que son artículos nuevos. Ahí está una de las claves de su éxito. Digo esto sin entrar en la opción filosófico-medioambiental de dar una segunda oportunidad a productos con los que has disfrutado mucho, y que ahora otras personas pueden seguir usándolos. Proceso de compra La forma de realizar la compra, o la venta, es la misma en las dos plataformas: Busco y encuentro el producto que me interesa Lo analizo Me pongo en contacto con el vendedor para preguntar algo en relación al producto, o simplemente intentar una rebaja del precio Pago y espero a que llegue Wallapop y Vinted custodian el dinero hasta que yo diga que lo que me han mandado es realmente lo que se anunciaba Una vez que llega, confirmo que está todo OK Comunico a la plataforma mi satisfacción, y ésta paga al vendedor En caso de que hubiera algún problema con el producto, lo indico a la plataforma, vuelvo a empaquetar el producto, lo devuelvo sin coste, y a mí me devuelven el dinero. Yo utilizo bastante estas plataformas porque me dan garantía, me dan confianza. Y esto lo han logrado por lo bien que me ha ido hasta ahora, y también porque los propios usuarios nos valoramos unos a otros, tanto compradores como vendedores, y eso es un referente fundamental. Soy cliente de las dos plataformas Hace años que soy cliente de Wallapop, y pese a que hace tan sólo un par de semanas que descubrí Vinted, me he dejado llevar completamente. Os lo explico con pelos y señales en el #podcast. Estoy satisfecho con las dos aunque, llevo menos tiempo como cliente, me empieza a gustar Vinted por muchas de las opciones de su forma de funcionar. Por ejemplo... En Vinted puedes hacer directamente una oferta al vendedor. Las búsquedas en Vinted son más efectivas porque puedes usar filtros muy útiles En Wallapop puedes tener en tu listado de búsquedas un máximo de 5. Cuando introduces una búsqueda nueva, desaparece la más antigua que hiciste. En Vinted siempre puedes acudir a la misma búsqueda para ver si hay productos nuevos con respecto a la última vez que entraste.

18 min
7 January 2025
Hace ya algunos años… de la calculadora electrónica

Ayer, 6 de enero de 2025, se cumplía 1 año y 7 meses (580 días) de la publicación de mi #Report sobre lo imprescindible de las calculadoras. Sólo han pasado 7 días desde el último #podcast de Yslamac en el que los náufragos os narramos algunas de nuestras aficiones, entre las que yo destaqué... efectivamente la protagonista de este podcast. Estoy seguro que cada uno de nosotros tenemos una serie de objetos fetiche que están presentes en nuestros días de una u otra forma. En mi caso, como estoy seguro que ya habréis intuido, estos aparatos de cálculo siguen, a mi ya avanzada edad, ejerciendo un influjo digno de destacar. Son casi objetos de culto, con una cadena de hitos en la historia de la humanidad digna de mención. Estoy seguro que más pronto que tarde el avance imparable de la tecnología las hará cada vez menos imprescindibles. Permanecerán como objetos románticos en las manos de aquellos que acompañaron su nacimiento y evolución. Soy Lorenzo, #elAlmirante de #LaYslaDeLosMacníficos, y en este comienzo de año intentaré sobrevolar la historia de la calculadora electrónica. Una Historia fascinante Este "aparatito" representa un avance significativo en la tecnología portátil y en cómo las matemáticas y la ciencia se volvieron más accesibles. Veamos por encima los hitos principales. Los Primeros Intentos (1960s) Antes de las calculadoras de mano, los científicos y matemáticos usaban reglas de cálculo, tablas y computadoras de escritorio para realizar cálculos complejos. Las primeras calculadoras electrónicas eran grandes y costosas, más parecidas a máquinas de escritorio. 1965: Wang Laboratories introduce calculadoras electrónicas de escritorio con capacidades limitadas. Durante las misiones Apollo (1969-1972), las computadoras de a bordo, como el Apollo Guidance Computer (AGC), eran las principales herramientas de cálculo. Estas computadoras eran innovadoras para su época pero limitadas en comparación con las calculadoras científicas modernas. La Revolución de la Calculadora Científica de Mano (1970s) 1972 - Hewlett-Packard HP-35 Fue la primera calculadora científica de mano verdaderamente portátil. Diseñada por Hewlett-Packard (HP), la HP-35 incluía funciones trigonométricas, logarítmicas y exponenciales. Competencia de Texas Instruments (TI) Texas Instruments también lanzó modelos avanzados durante esta década, como la SR-50, que competía directamente con la HP-35. Impacto Educativo Comenzaron a ser vistas como herramientas esenciales en la educación secundaria y universitaria. Las científicas y los programas espaciales comparten un legado de innovación técnica, miniaturización y democratización del acceso a herramientas avanzadas. La Era Gráfica y Programable (1980s-1990s) 1985 - HP-28C Introducción de la primera calculadora científica gráfica. Permitía realizar cálculos complejos y graficar funciones matemáticas. 1990s - Texas Instruments TI-81 TI lanzó calculadoras gráficas diseñadas específicamente para estudiantes, marcando un cambio hacia herramientas más orientadas a la educación. Programabilidad Las calculadoras empezaron a ser programables, permitiendo a los usuarios escribir scripts y resolver problemas personalizados. Version 1.0.0 Calculadoras Modernas (2000s en Adelante) Pantallas a Color y Conectividad Las calculadoras modernas, como la TI-84 Plus CE o la HP Prime, cuentan con pantallas a color, conectividad USB y capacidades avanzadas de procesamiento. Aplicaciones STEM Estas herramientas ahora abarcan funciones de álgebra computacional, gráficos 3D y cálculo simbólico, siendo indispensables para campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Alternativas Digitales Aunque las calculadoras tradicionales siguen siendo populares, el auge de las aplicaciones móviles y software como Wolfram Alpha ha cambiado el panorama. Relevancia Actual

17 min
31 December 2024
Nuestras otras aficiones no tecnológicas

¿Tenéis aficiones no tecnológicas? ¿Es posible hoy día tener alguna afición que en nada tenga que ver con la tecnología? En este cuarto episodio de la Novena Temporada de La Ysla De Los Macníficos os hablamos precisamente de eso, de cuáles son nuestras otras aficiones, esas que tenemos los náufragos y que no están relacionadas con la tecnología. Bueno, no lo están… o sí. Por cierto, hoy es un día y un programa especial porque es 31 de diciembre, el último día del año y, por tanto, el último #podcast que #YslaMac emitirá en 2024. Esperamos que todos estéis teniendo unas magnificas fiestas navideñas, y os deseamos para el 2025 Salud, toda la Salud del mundo, especialmente salud auditiva para que podáis seguir escuchando podcasts. Esas otras aficiones no tecnológicas Los náufragos somos muy tecnológicos. De hecho, lo hemos sido de siempre porque, como queda claro en los podcasts que venimos emitiendo desde hace 9 años, la tecnología nos ha apasionado desde pequeños. Otra cosa es que tuviéramos a ella todo el acceso que nos hubiera gustado. Pero no todo lo que nos gusta tiene que ver exclusivamente con la tecnología. Lo que pasa es que esas otras aficiones, cuando nos adentramos en ellas, casi siempre tienen una vertiente o un elemento que las une con la tecnología. Aunque esto quizá sea casi, casi inevitable hoy día en la sociedad que vivimos. En el #podcast os contamos cuáles son esas otras aficiones no tecnológicas que ocupan nuestro tiempo. En el #podcast hacemos un amplio desarrollo de ellas, aunque aquí os ofrecemos un avance: Entre las aficiones no tecnológicas de #elAlmirante se encuentran: Lectura. Recomienda los libros  Los reyes de la casa y Podrías hacer de esto algo bonito. SudDispositivos e-reader habitual es el Kindle Paperwhite Signature Ed (2023) Radios y calculadoras. Sus habituales, entre otras, son: Tecsun PL-330, Sony XDR-P1DBP, Icom IC-705, HP 35s Scientific Calculator y HP Prime Graphing Calculator Entre las aficiones no tecnológicas de #elCódigoFuente están: Técnicas de supervivencia: https://www.amazon.es/hz/wishlist/ls/3ENOGIZWC64E7?ref_=wl_share Aviación: https://youtu.be/ol_YOAml2l4?si=G0ZJiPke9OQMSIX5 Entre las aficiones no tecnológicas de #elPiloto aparecen: Observación astronómica:  Telescopio Sky-Watcher 70/700 AZ2 Cómic y juegos de mesa: Watchmen, Aldebaran, Desierto de metal, StarWars Rebellion. Cielos de metal. WH40K. Serie Amazon Prime Video Secret Level con episodio WH40K Magia Ilusionismo. No os perdáis el truco de magia que nos hace elPiloto. ¡¡Vaya pasada!! Magia radiofónica que nos ha dejado con la boca abierta. Hacedlo vosotros y contadnos cómo os va Entre las aficiones no tecnológicas de #elPeriodista podemos ver: Lectura Escuchar la radio Crear contenido: blog El Catite Running: podcast Aquí un Maratoniano Radar de noticias Como cada #podcast, una de las secciones (Radar) se centra en el repaso a las noticias tecnológicas que marcan la vida diaria en #YslaMac. #elPiloto señala lo más destacado en su Flash de actualidad: AMC deja MovistarPlus MovistarPlus incorpora AppleTV+ A3Player se empaqueta con Disney+!!! … No hay tarta para todos si cada uno va por su cuenta. Amazon lanza catálogo con 300 temporadas de series para comprar!!! MasOrange y Vodafone se alían para crear la mayor cablera de España. Apple filtra MBA M4 y probable cancelación del M4 Extreme. Elon Musk quiere crear un estudio de videojuegos para hacerlos con IA. La patronal europea de fabricantes afirma que los europeos ya no podemos comprar un coche. Dimisión forzada del CEO de Intel (como predijo Nostramarfu). El Gobierno de España modifica la Ley para obligar a la rectificación en RRSS ante noticias falsas. Además, cada náufrago especialmente un asunto al que da especial consideración: elAlmirante:  Personaje del año Elon Musk elCódigoFuente: Nuevos módem de Apple https://www.bloomberglinea.

110 min
24 December 2024
Paganini: ¡¡¡Con una cuerda!!!

Niccolò Paganini (1782-1840) fue un violinista, compositor y virtuoso italiano, considerado uno de los músicos más influyentes de todos los tiempos. Conocido por su técnica revolucionaria, su carisma en el escenario y virtuosismo, llevó el violín a niveles nunca antes vistos, empleando técnicas avanzadas. Hasta el mismísimo ChatGPT podrá confirmar esto ;-) Se dice que Paganini estaba dando un concierto en un gran teatro acompañado de una gran orquesta y lleno de público. Durante una interpretación particularmente intensa y exigente, una de las cuerdas de su violín se rompió… La audiencia quedó asombrada, pensando que la música se interrumpiría y el concierto sería cancelado. Sin embargo, Paganini, sin perder la compostura, manteniendo el temple, continuó tocando como si nada hubiera ocurrido, adaptando su interpretación a las notas que le permitían las tres cuerdas restantes. Pero la cosa no terminó ahí. Mientras la pieza avanzaba en su melodía, otra cuerda se rompió, dejando a Paganini con solo dos cuerdas. La orquesta se detuvo, se hizo el silencia y el público estaba completamente convencido de que el maestro no podría continuar. Para asombro de todos, Paganini siguió tocando, utilizando técnicas avanzadas y su conocimiento y manejo prodigioso del instrumento para compensar las cuerdas faltantes. Finalmente, en el clímax de la obra, una tercera cuerda se rompió. Ya solo le quedaba una cuerda, la más grave. La audiencia contenía la respiración, esperando que Paganini se rindiera. Pero no fue así. Con una habilidad impresionante, utilizó únicamente esa cuerda para tocar el resto de la pieza, interpretando con tal destreza y emoción que brotaron los acordes más hermosos y bellos. El público estalló en aplausos y ovaciones al maestro gritando: ¡Con una cuerda! ¡Con una cuerda! Me siento el Paganini de la tecnología Soy Sixcamara, #elPiloto del #podcast YslaMac, y este es mi report de Diciembre de 2025 para la Ysla de los Macníficos. En el mismo te contaré cómo los últimos 30 días del año que ahora termina, 2024, han supuesto un reto y una amenaza sin precedentes a la línea de flotación de mi ecosistema tecnológico desestabilizando los cuatro ejes principales sobre los que pivota y vascula mi "ecosistema tech", que seguramente serán muy parecidos a los vuestros: Trabajo, Familia, Formación y Ocio. No puedo desvelar mucho más, pero es un episodio digno de un punto final de año, rememorando momentos gloriosos, recreándome en la retrofrikitecnología, acordándome de aquello que ya no nos acompañarán más y sobre todo, disfrutando compartiendo este y otros muchos momentos con vosotros. Os hablo de mi mítico Mac, los acordes del vinilo, los gustos familiares y otros asuntos de estas fechas navideñas. Recomendable escucharlo hasta el final. Atribución a música e imagen empleadas (todas con licencia Pixabay): Violín (Gregor Quendel). Campanas. Funeral Bells. FreeSound Community. Funeral. Jam Semmler. Créditos imagen. Nick Verlaan.

20 min
Tecnología retro con Alberto y Alejandro, el segundo El Quinto Náufrago
20 December 2024
Tecnología retro con Alberto y Alejandro, el segundo El Quinto Náufrago

Abordamos la tecnología retro con dos frikis supremos de lo que vivimos y disfrutamos cuando éramos pequeños. Segunda entrega de El Quinto Náufrago de #LaYslaDeLosMacníficos. Es el nuevo podcast que hemos puesto en marcha durante esta novena temporada de YslaMac, que echó a andar el pasado 25 de octubre hablando del coche eléctrico. Pero... ¿qué es algo tecnología retro? Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, se entiende por retro: Que está inspirado en modelos de otra época o evoca un tiempo pasado. Música, estilo, ropa, aire retro. Para hablar de tecnología retro están con nosotros... Manuel Alejandro Lendínez Burgos, maestro de Primaria Alberto López Fernández, estudió electrónica, y es técnico de mantenimiento De Alberto podéis intuir que su afición por lo retro, por la tecnología retro, le viene de sus estudios y de su profesión. Pero ¿y Alejandro? La verdad es que también tiene su razón. Si queréis conocer sus historias, escuchad el podcast. Tecnología retro en... "Cuando éramos zagales" Alejandro y Alberto son los autores de un libro titulado Cuando éramos zagales. Un paseo por aquel Jaén (publicado en el año 2023), y recientemente se ha publicado la segunda parte Cuando éramos zagales. Seguimos paseando por aquel Jaén. Además, tienen un grupo de Facebook titulado Jaén Retro 80-90). Y además Alejandro publicó un libro en el año 2022 titulado Jaén Retro 80-90. Pasamos con Alberto y Alejandro un rato ES-PEC-TA-CU-LAR hablando de tecnología retro en general, pero también de tecnología retro jienense que ellos recogen en su libro. Entre otras cosas abordamos asuntos como... ¿Hay un movimiento, tendencia, sentimiento... de recuperación de lo retro? Decía un poeta que "La patria de un hombre es su infancia", es decir, la patria de una persona, sus mejores momentos, los más queridos, los más añorados, están en la infancia. ¿Tanto nos atrae lo que vivimos en la infancia, que seguramente fue mucho peor que épocas posteriores de nuestras vidas... tanto nos atrae aquella época de nuestra vida para que la idealicemos de esta manera? ¿Cuál es la maquinita más espectacular que podemos encontrar en la exposición que acompaña la publicación de vuestro libro? ¿Eran las maquinitas de los años 80 ó 90 mejores que las actuales? Repasamos algunas míticas empresas jienenses como... (jejeje, ida al podcast) Acabamos con una frase genial que Alejandro recoge en su prólogo del primer libro: Jaén, en mi opinión, es una de las ciudades andaluzas con mayor posibilidad de vivir siendo feliz. Bueno. Acabamos realmente regalando a Alberto y Alejandro una taza conmemorativa que recibirán todos nuestros El Quinto Náufrago en agradecimiento por atendernos y... por hacer lo que hacen. Es todo. Escuchad el podcast y gracias por estar ahí. Por cierto. ¿Quién será el siguiente El Quinto Náufrago? 

53 min
iOS Sin Extras: El Poder de las Aplicaciones de Apple
17 December 2024
iOS Sin Extras: El Poder de las Aplicaciones de Apple

¿No os da la impresión de que respecto a las aplicaciones que utilizamos a veces matamos moscas a cañonazos? Desde que me instalé las primeras betas de desarrollador de ios 18 he cambiado algunas de mis aplicaciones de terceros por las nativas de ios, hoy os cuento algunas de ellas y mis razones Ventajas de las Aplicaciones Nativas A raíz de un vídeo de Cristo Vega, que os dejo en la descripción, me di cuenta que he ido cambiando algunas aplicaciones de pago por las nativas. Y es que a veces nuestros requisitos para cubrir una necesidad superan las espectativas necesarias. Me explico con un ejemplo, las aplicaciones de productividad. He probado miles esperando que eso…pues me hiciera más productivo, pero en la mayoría de los casos la curva de aprendizaje era tan grande me hacía ser menos productivo, es decir, mataba moscas a cañonazos. Por esto y casi sin darme cuenta he ido cambiando algunas aplicaciones complejas e improductivas para mis necesidades además de ser de pago y encima de suscripción, ¡OYE! que manía le ha entrado a todos con crear suscripciones de cualquier cosa, a sencillas y gratutitas que trae iOS.  Comparativa Aplicaciones de Apple vs. Terceros Vamos a hacer un recorrido por algunas y comparar las apps de Apple con las que utilizaba de terceros Correo: Mail de Apple Vs Spark. Cuando salió Spark dije para mi, Dios mio por fin una aplicación de correo perfecta y así era, durante dos o tres años la utilicé pero llegó un momento que la pasaron a pago, le integraron IA, le pusieron tantos y tantos adornos que, la pantalla de configuración era mas grande que la de ajustes de iOS. Migré a Mail y oye que ni tan mal, recibo y envío correos de manera más cómoda que con Spark. Calendario: Al igual que con Spark utilizaba de la misma compañía, Readle, Calendars 5, y lo mismo integración con IA, la pestaña de ajustes es inmensa. Y realmente yo lo que quiero es apuntar cuándo grabo podcast con los náufragos, los días de entreno del zagal y las citas del médico. Si es que es poco más, no necesito una consola de la NASA para hacer eso. Pues cambié a Calendario, que encima los de la familia o los náufragos lo tengo compartido y así sabemos todos las tareas en comun. Hablando de tareas, aquí he buscado la piedra filosofal durante años, creyendo que teniendo la mejor lista de tareas se iban a hacer solas. Craso error. Todoist era la última que use unos dos años pagando la suscripción, cierto es que era apenas eran 15€ al año cuando empecé con ella y la verdad era muy sencilla, sota caballo y rey nada más. Pero a los desarrolladores les dió por motivarse y la liaron parda. Secciones, subsecciones, seciones de las subsecciones, tareas de tareas, listas de listas, me complicaron la vida y encima la suben a 50 pavos al año. Pues nada migré a Recordatorios que con las mejoras últimas y sobretodo la integración con Calendario es mi nueva app de tareas, sencilla y gratuita. Contraseñas Vs Bitwarden Vs Lastpass, por fin mira que les ha costado a los del Tito Tim hacer una aplicación para sustituir a Llavero. Pues estas dos apps las he utilizado porque sinceramente, se integraban muy bien con el sistema y me recordaban las constraseñas y las tarjetas. Pero ha habido peros grandes, han tenido vulnerabilidades y sobretodo en el caso de Lastpass hackeos de sus BBDD, que aunque lo robado está encriptado,…no me fio. Y la app de Contraseñas me da lo justo y necesario para tener a buen recaudo los passwords y se integra de maravilla con el sistema. Bien hecho Tim, tarde pero bien. ⠀ No todo es oro Apple no se queda atrás. Con cada actualización de iOS, vemos mejoras significativas en sus aplicaciones. iOS 18 ha hecho que mejore el su entorno de hacer cosas, como decía siempre van dos pasos por detras de las demás compañías en cuanto a desarrollo de sus aplicaciones. Pero es que lo hacen a posta para hacer caja, saben de gente como yo que busca en las apps la productividad con un cañón y voy a comprar dos...

13 min
10 December 2024
Buscando auriculares de running

Creo que los auriculares de running que uso se han roto. Y por ello me estoy empezando a poner nervioso. Muy nervioso. Es más, no me apetece nada, pero nada, nada, nada... empezar a buscar auriculares de running. La última vez fue casi un suplicio. ¡¡¡Ayuda, por favor!!! Bienvenidos a Yslamac. Recibid un saludo de Amador Cámara, #elPeriodista de La Ysla De Los Macníficos. Hoy más náufrago que nunca porque necesito, os pido, toda la ayuda que me podáis prestar. En ello voy a invertir mi Report del mes de diciembre de 2024. Echadme una mano para buscar y encontrar unos auriculares apañaos que usar cuando salgo a hacer mis tiradas habituales de running. No quiero volver a pasar aquel infierno que viví hasta conseguir los que tengo ahora. Fueron días, semanas, de búsqueda, de pruebas, de felicidad seguida de decepción... Lo pienso y se me ponen los pelos de punta. Imagino que alguno habréis pensado que estoy exagerando porque, si tanto me costó encontrar los que tengo ahora, y los compré porque eran los ideales... si al parecer se han roto, la cosa es tan simple como comprar los mismos. Os lo cuento en el #podcast: no puedo porque simplemente ya no se venden. Me empiezo a poner nervioso porque no oigo por el auricular izquierdo. El derecho va genial, pero el izquierda no suelta prenda. Pero pese a que no se oye por él, sí que funciona. Cada vez que doy un golpecido, o dos, o tres... el sistema contesta la llamada telefónica, o la rechaza, sube o baja el volumen... en fin, que funciona todo perfectamente excepto por el pequeño detalle de que no escucho nada por él, por el auricular izquierdo. Voy a seguir utilizando mis auriculares de running hasta que mueran definitivamente, pero ante el horror de que sea el inicio del fin de su funcionamiento, he decidido iniciar el proceso de búsqueda de otros auriculares. Y lo hago ya porque la otra vez que lo hice me tiré semanas hasta dar con los adecuados. El fruto de aquel intenso y laborioso trabajo de búsqueda fue la adquisición, en diciembre de 2020, de unos Muzili Auriculares deportivos bluetooth V5.0 IPX7 Impermeables que son los que tengo actualmente, y que he usado de manera genial en estos 4 años. Mis auriculares de running: del cable al bluetooth Yo siempre he corrido con auriculares de running. Y no penséis que era para escuchar música. No. Siempre he escuchado noticias o retransmisiones de deportivas. En los últimos años he añadido podcasts. En el #podcast os cuento qué tipo de aparato reproductor usaba en un principio, así como los auriculares de running. Ambos elementos fueron evolucionando hasta llegar a mis Muzili actuales. Quise comprarme unos de color blanco, sin gancho para la oreja y táctiles. Al final me compré unos negros, con gancho para la oreja y de botón. ¡¡Vaya!! Todo lo contrario a lo que buscaba. ¿Y eso? Lo encontrarás en el #podcast. Ahora, cuando estoy en la antesala de volver a la búsqueda, no me apetece por lo mal que lo pasé. Tanto que aún lo tengo muy vivo en el recuerdo. Por ello, os pido ayuda. Decidme, por favor, qué me aconsejáis si vosotros ya usáis unos, o tenéis un familiar, amigo, conocido... que los usa y le van muy bien. Estoy abierto a cualquier tipo de sugerencia. Aunque sí os pediría cumplir alguna cosa, que si no la cumplís, también exploro vuestras sugerencias. Ya os digo que me tenéis abierto en canal. Me gustaría unas auriculares de running que: No sean excesivamente caros No sean de felpa No sean de cable y sí con bluetooh Sean apropiados para running, es decir, que soporten extremadamente bien el agua y el sudor. Ahí os digo que habitualmente los auriculares suelen indicar IPX y un número; ese número indica la resistencia al agua y al sudor. Cuanto más alto es el número, más resistente son los auriculares. Bueno, los auriculares o cualquier dispositivo que lo indique en sus características. Creo que el número más alto es el 8. Por tanto, los modelos más resistentes serían los IPX8.

13 min
IA Generativa: más allá de la innovación
3 December 2024
IA Generativa: más allá de la innovación

¿Podemos decir que existe ya un antes y un después de la IA Generativa? Imaginad una tecnología capaz de crear arte, escribir texto, generar código de programación e incluso diseñar productos desde cero. No, no es ciencia ficción. Es la realidad de la IA generativa que está revolucionando múltiples industrias. Soy Lorenzo Morillas Buytrago, #elAlmirante de La Ysla de los Macníficos, y en mi #Report de diciembre centro mi atención en la IA Generativa, un tipo de Inteligencia Artificial que no sólo analiza datos, sino que puede crear contenido completamente nuevo. A diferencia de las tecnologías anteriores que se limitaban a clasificar o predecir, estos nuevos sistemas pueden generar imágenes originales, escribir textos coherentes, componer música y mucho más. Modelos como GPT-4, DALL-E y Midjourney están demostrando capacidades que hace poco parecían imposibles. Pueden crear imágenes hiperrealistas con solo una descripción de texto, escribir código de programación complejo, e incluso ayudar en la investigación científica generando hipótesis y analizando datos complejos. IA Generativa revolucionaria Está claro que la IA Generativa ha llegado para quedarse. De hecho, prácticamente todas las industrias y todos los sectores la están adoptando. En el #podcats hago un repaso por su presencia en... El mundo del diseño y la creatividad El sector médico La educación Informática ... Personalmente casi que lo veré desde el “burladero” aunque creo que deberíamos ser reivindicativos para que la “ética” vaya de la mano en todos los avances. ¿No crees que la IA Generativa plantea importantes desafíos éticos. En el #podcast os planteo algunas cuestiones como: ¿Cómo garantizamos la propiedad intelectual? ¿Qué sucede con la privacidad de los datos utilizados para entrenar estos modelos? ¿Cómo prevenimos la desinformación y el uso malicioso? ¿Qué opináis? Os invito a escuchar el #podcast y también a hacerme llegar vuestros planteamientos. Por supuesto, creo que debemos ser curiosos, seguid aprendiendo y ver cómo esta tecnología transformará nuestro mundo en los próximos años. Pero también desde una posición crítica y reflexiva. https://youtu.be/jay7kise3PI?si=-CmN4CsFHfwqVcdC Este ha sido mi #report de diciembre. Aprovecho para desearos una Feliz Navidad y nos escuchamos el próximo año.

14 min
30 November 2024
Semana Fantástica de Apple

Apple nos ha dejado descolocados. Nos referimos a esos tres vídeos en los que presenta diferentes productos en lugar de realizar una keynote de las que hace periódicamente para dejar a sus clientes (o potenciales) con la boca abierta. Sin embargo, el último Apple Event fue el pasado septiembre, y quizá porque era demasiado seguido hacer otra en noviembre, o quizá porque lo que presentaba no alcanzaba el nivel para una keynote, lo cierto es que ha optado por presentar esos productos a través de unos vídeos de entre 10 y 16 minutos de duración. Aunque, si somos realistas y rigurosos, si unimos esos tres vídeos y ponemos a Tim Cook dándoles paso, tenemos una de esas keynotes enlatadas que tanto gustan ahora en Apple. ¿Ha sido la Semana Fantástica (entiéndase la ironía) de Apple? ¿Ha sido una keynote encubierta? O.... ¿qué ha sido esto? Este es el tema principal del #podcast que los náufragos de #LaYslaDeLosMacnificos han publicado, como viene siendo habitual, el último día del mes (en este caso, el 30 de noviembre) y que ya puedes escuchar. Se trata del Episodio 102 y que ha salido bastante sabroso. ¿Apple event encubierto? La verdad es que esta Semana Fantástica de noviembre no ha cautivado ni mucho menos a los náufragos. Las "novedades" han sido: OS incorporar funciones de IA (herramientas de escritura, diseño de Siri, transcripción de audio en notas, borrado de elementos en fotos…) iMac con chip M4, M4 Pro y M4 Max. Potencia, nuevos tonos de colores¿?, pantalla nanotexturizada (opcional), cámara con encuadre centrado y vista cenital. Desde 1519€ Mac mini, nuevo factor de forma (reducido), chip M4 y M4 Pro, hasta 64 Gb de RAM, 5 puertos usb-C (3 con Thunderbolt 5). Polémica por la ubicación del botón de encendido en la base. Desde 719€ Macbook Pro con chips M4, M4 Pro y M4 Max en 14 y 16 pulgadas, hasta 128 Gb de Ram, 3,5 x más rápidos que el M1 Max, 24 h de autonomía, el doble de Ram base, cámara de 12 Mp con encuadre centrado y Thunderbolt 5. Desde 1219€ (una rebaja de 100€) Radar de noticias No falta en el #podcast el repaso a las noticias tecnológicas que marcan la vida diaria en #YslaMac. #elPiloto repasó lo más destacado en su Flash de actualidad: Apple reduce su beneficio por segundo año consecutivo Apple adquiere Pixelmator Las acciones de Nvidia ya superan a las de Apple (que deja el trono) Y su CEO reprocha a la UE su política de regulación de la IA La IA contamina más Netflix investigada por blanqueo y fraude fiscal Spotify presenta Spotify for creators Elon Musk también vence en las elecciones de USA La Vanguardia dejará de publicar en X Fox, Micromisil made in Sevilla Además, cada náufrago destacó con más detenimiento una noticia que considera especialmente importante: elAlmirante: Nuevo combustible 100% renovable elCodigoFuente: Guionistas usan ordenadores con MS-DOS para evitar filtraciones elPiloto: La nueva IA de Apple no llegará a Siri hasta … 2026 elPeriodista: Digi roza los 8 millones de clientes y factura un 23% más hasta septiembre Recordando los Reports También hay tiempo en el #podcast para recordar los Reports (#podcasts individuales) que los náufragos han publicado durante el mes de noviembre: elAlmirante: La evolución del iPhone X hasta hoy elCodigoFuente: Para qué me meto en estos marrones elPiloto: Mis tres amores retro: emuladores, consolas y videojuegos retro elPeriodista: SOS tecnológico desde la España Vaciada Gracias por estar ahí, y esperamos que disfrutéis (escuchando) tanto como nosotros (creando) las propuestas que os hacemos cada mes. Por supuesto, quedamos a la espera de recibir vuestro feedback.

78 min
Contact Us
First
Last
Discover New Podcast Partnerships

Subscribe To Our Weekly Newsletter

Get notified about new partnerships

Enter your name and email For Gifts, Deals and Prizes